miércoles, 9 de julio de 2014

Estudio de caso sobre toma de decisiones. A2.6_EQUIPO1


Retraso de obra.

La empresa constructora HENSVI, se lleva a cabo una obra de una casa-habitación, en la cual el Ingeniero civil, visita la obra el día miércoles, llega temprano a la hora que se debe entrar, empieza revisar el avance de cada empleado, así como su puntualidad.
Se acerca a la área de trabajo cuando se da cuenta que su albañil oficial no ha llegado aún, pregunta a sus ayudantes, sin embargo ellos no saben que responder. De repente voltea y mira que se acerca el albañil, pero se ve en condiciones no apropiadas, Cuando el albañil llega al sitio de construcción, el Ingeniero pide una explicación del por qué llega a esas horas, el albañil responde que no es tan tarde, el Ingeniero observa que el albañil no está en condiciones para trabajar, y le hace esa observación, entonces el albañil se molesta y también le responde con palabras obscenas. Comienza el desacuerdo, el Ingeniero se ofende por el tono de voz en que le habla, le pide que se comporte y se retire, por las condiciones en las que se presenta que regrese al siguiente día. Sin embargo el albañil no hace caso a las recomendaciones,  empiezan a agredirse físicamente, entonces los empleados se acercan a defender al ingeniero, los separan y así el albañil se retira; por lo tanto la obra se retrasa un poco, en donde afecta al contrato firmado previamente al inicio de la obra, en donde genera intereses acordados que tenía que pagar la constructora.


Como resultado de la lluvia de ideas se obtuvo la siguiente lista:


·        Despedir al empleado.
·        Contratar a un empleado eficiente.
·        Establecer reglas dentro de la empresa.
·        Disminución de sueldo por negligencia.
·        Promover empleado del mes.
·        Platica de motivación al inicio de cada jornada.
·        Dar desayunos a los empleados.
·        Hacer sorteos en fin de año para premiarlos por su desempeño.
·        Mejorar la relación social.
·        Visita guiada para toda la familia.
·        Ser agradecido con los empleados.

Diagrama de Ishikawa.




Solución.
Tener una buena conversación con el empleado que está fallando explicando las causas y así el ingeniero comprender y ofrecer alternativas de solución a la situación, si las causas no son realmente importantes aplicar el reglamento justo y adecuado, para así tener una mejor productividad dentro de la constructora. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario